Descripción
En muchos problemas reales de ingeniería, el flujo (velocidad, tirante, etc.) no pueden calcularse usando la teoría hidráulica clásica (la que aprendemos con formación universitaria). Por ello la necesidad de modelos físicos y numéricos.
La modelación numérica ofrece una alternativa para calcular el flujo. Hoy en día aún existe poca experiencia práctica en modelos numéricos, por lo que es por ahora muy especializado.
En los últimos años el desarrollo de herramientas y capacidades tecnológicas, hacen más asequible el empleo de modelos numéricos, que ha permitido analizar situaciones cada vez más complejas como los flujos turbulentos, debido al incremento en las capacidades y velocidad de cálculo de los computadores, se facilita la introducción de paquetes computacionales para modelización numérica como una herramienta de simulación que complementa la modelización física. El uso de la modelización física y numérica, permite el estudio de diversos escenarios, así como la implementación de soluciones optimizadas en el diseño o en un prototipo.
Objetivos
- Conocer el estado del arte actual en la modelación numérica en hidráulica y las tendencias futuras.
- Tener las nociones básicas y fundamentales de la modelación numérica en hidráulica.
- Conocer las bases teóricas para poder aplicar los diferentes tipos de modelación (Unidimensional, Bidimensional, Tridimensional).
Dirigido a…
Profesionales, estudiantes y, en general, técnicos interesados en el área de recursos hídricos, hidráulica, hidráulica fluvial, gestión de riegos de inundaciones.